
Es extraordinario ver una pintura rupestre.
Este jabalí esta pintado en tinta roja procedente de los ocres de óxido de hierro. La téncica de su pintura es el tamponado de pintura plana: la pintura está cubierta en el animal completo en intesidad y forma.
Su fondo es ocre amarillento con más figuras y colores en rojo difuminado.
Es una figura bastante naturalista, puesto emplea el tono del color más acusado o menos, dependiendo de en qué punto en particular quiere incidir. Así utiliza el color rojo, resaltando algunas zonas para dar volumen.
Podemos apreciar también la perspectiva en sus patas y en posición de los cuernos. Su columna cérvico-dorsal, pierde la forma de "S" de periodos máns antiguos dando mayor realismo a la figura.
Diría que es un Estilo IV reciente: ya que continúa la búsqueda del realismo. Y un mayor movimiento y animación.
En mi opinión personal, me atrevería decir que tiene una perspectiva uniangular: un solo punto de vista, levemente delante o detrás de la figura. Es decir lo que el ojo realmente ve.
Realmente precioso.
2 comentarios:
Yo... estoy de acuerdo contigo xD
Ja, ja me alegro, que pena que no seas la profe ;)aunque no ando mu convencida...jajajjajajaa
Publicar un comentario